PROGRAMACIÓN DE VERANO 2025 EN ALCALÁ LA REAL

ORQUESTA MONDRAGÓN, AMISTADES PELIGROSAS Y CÓMPLICES, CARTEL DE ATARDECERES EN LA FRONTERA 2025

La quinta edición del ciclo Atardeceres en la Frontera se celebrará en la Fortaleza de la Mota, Alcalá la Real, en el marco de la Ruta de los Castillos y las Batallas. El programa combina música, patrimonio y gastronomía, con entradas a 12€ (anticipada) y 15€ (taquilla), incluyendo una invitación a tapa. Actuarán Orquesta Mondragón (4 de julio), Amistades Peligrosas (10 de julio) y Cómplices (11 de julio), todos a las 21:30 h, en un formato de music boutique festival con mesas, sillas y degustaciones de productos locales. Los grupos destacan por su iconicidad, carisma, teatralidad y canciones emblemáticas del pop español.

ETNOSUR, UNO DE LOS FESTIVALES NACIONALES MÁS LONGEVOS

La 28ª edición de Etnosur, del 17 al 20 de julio en Alcalá la Real, Jaén, completa su cartel con Muyayo Rif, Throes + The Shine, Dj Panko y Anna Milman, sumándose a artistas como Kiko Veneno, Jupiter & Okwess y Novalima. El festival celebra la diversidad cultural con una mezcla de flamenco, afrobeat, ska, electrónica y más, prometiendo un encuentro vibrante de música, baile y resistencia. Muyayo Rif trae ska-punk latino, Dj Panko fusiona flamenco y funk, Throes + The Shine mezcla kuduro y rock, y Anna Milman combina folk y sonidos eslavos con su violín. Además, habrá cine, circo, talleres y exposiciones, consolidando Etnosur como un espacio de encuentro multicultural.

FESTIVALES DE AGOSTO: PROGRAMACIÓN PARA TODOS LOS PÚBLICOS

La programación de los Festivales de Alcalá la Real 2025, del 31 de julio al 14 de agosto, se divide en varios ejes temáticos:

  • Colectivos locales: Actuaciones de Sacamoños, Placeta Teatro, La Borriquilla y Coral Alfonso XI, con eventos como La Noche del Buen Amor (31 julio), teatro La Edad del Pavosaurio (1 agosto), chirigota Los Calaítas (2 agosto) y Coral Alfonso XI (12 agosto).
  • Exposiciones: Tiempo de Papel de José Ángel Vega (31 julio-31 agosto, Aula Magna de Capuchinos) y Trazos al Alba de Alba Santiburcio (1-30 agosto, Palacio Abacial).
  • Flamenco: Laura Marchal con su nuevo disco (9 agosto) y XVI Noche Flamenca con Reyes Carrasco, Miguel Lavi y Manuel Jiménez (13 agosto).
  • Literatura: Presentación del libro de Nani Canovaca (7 agosto).
  • Teatro y danza: Remátame otra vez con Belinda Washington y Jesús Cabrero (6 agosto) y Sketches of Spain por Pablo Egea (7 agosto).
  • Música y circo familiar: Grupo Karesa (Tres Mujeres en Sefarad, 4 agosto), Festival de los 90 & 2mil (8 agosto), Circodéliko por Gate 52 (5 agosto), Reciclart 2.0 (10 agosto), Yalelli (músicas árabes, 11 agosto) y pasacalles A Cuadros de Vagalume Teatro (12 agosto).

El festival culmina el 14 de agosto con la verbena tras la Noche de los Fuegos, animada por la Orquesta Pasarela, y un concierto de Noches de Luz en los Castillos de Jaén.

VELADAS EN LA FRONTERA: MÁGICOS ANOCHECERES EN LA FORTALEZA DE LA MOTA

Del 31 de julio al 30 de agosto de 2025, todos los jueves, viernes y sábados (excepto 14-16 de agosto), la Fortaleza de la Mota en Alcalá la Real abrirá de 10:00 a 22:00 h, permitiendo disfrutar del enclave al atardecer y bajo las estrellas. Se ofrecerán catas y degustaciones de productos locales a las 20:00 y 21:00 h (45 min).

Así se podrán degustar los productos de Esencia Andalusí Gourmet (AOVE y derivados), Alcalá Oliva (aceite), Tierra de Frontera (cerveza artesanal), Bodegas Campoameno (vino), Quesos Sierra Sur (quesos artesanales), Casa Montañés (embutidos) y Bodegas Marcelino Serrano.

Las catas incluyen además la entrada a la Fortaleza de la Mota, que podrá visitarse también al día siguiente, ofreciendo así una experiencia completa que combina cultura, patrimonio y gastronomía. Plazas limitadas, más información en el  953 10 27 17 o en el correo electrónico alcalalareal@ciudadesmedias.org.

PARA LOS AVENTUREROS: V FESTIVAL DE SENDERISMO

El festival, que cuenta con 100 plazas, comienza el viernes 26 de septiembre por la tarde con una visita guiada a la Fortaleza de la Mota que finalizará en La Trinidad, donde los participantes disfrutarán de una copa de bienvenida con degustación de productos artesanales elaborados en la comarca. Ya el sábado 27, un grupo de 50 personas visitará Los Zumaques (9’7 km) y como almuerzo disfrutará de la típica secretaria alcalaína en Taberna El Quinto de Cabildo, mientras que el otro grupo recorrerá el entorno de la Fuente de Chinares (14’6 km) y comerá en el restaurante Al Sur. Los grupos alternarán ambas rutas el domingo 28.

Como actividades complementarias los senderistas podrán optar las tardes del sábado y el domingo por un recorrido guiado por el casco histórico, experiencias de proximidad en instalaciones locales, como una fábrica de cerveza artesanal, una quesería tradicional, una almazara o una bodega.

El precio por senderista participante (80€) incluye cena de bienvenida con degustación de productos locales, dos almuerzos, visita guiada a la Fortaleza de la Mota, monitores de senderismo, transporte interno en bus para las rutas y regalos de bienvenida.

Y PARA LOS PEQUES...

Cuando el sol aprieta… ¡el mejor plan está en Palacio Abacial!

Descubre el museo de la forma más divertida con Marco Topo.

Participa en la yincana digital:
✅ Resuelve retos
✅ Libera los flopis
✅ ¡Y pega tus pegatinas!

Perfecto para disfrutar en familia mientras aprendéis sobre nuestro patrimonio.

De lunes a viernes de 10h a 18h.

Más información en alcalalareal@ciudadesmedias.org o llamando al 953 10 28 68.

Deja un comentario